Descripción del proyecto
Desarrollo del concepto de Fábrica Segura y Sostenible, gestión continua y personalizada de la salud del trabajador y de la incorporación de las dimensiones humana y organizativa en la gestión de la seguridad.
FASyS se propone generar conocimiento y tecnologías que nos permitan monitorizar, interactuar e incorporar el factor humano como parte integral e interactiva de los procesos de fabricación, del mismo modo que a día de hoy lo hacemos con los equipos de trabajo.
FASyS responde a la necesidad de diseñar y desarrollar un modelo de Fábrica Excelente de referencia en términos de prevención integral y personalizada de riesgos laborales en empresas industriales de mecanizado, manipulación y montaje, permitiendo una nueva generación de sistemas de salud y seguridad laboral que contribuyan al paradigma “accident free workspace optimised for human well-being”.
 
Compañías u organizaciones colaboradoras





![]()







Papel de Indra
Indra lidera el desarrollo tecnológico en materia de comunicaciones, lo que supone:
- Desarrollo de las tecnologías inalámbricas de sensores/actuadores en personas y puestos de trabajo.
 - Middleware para el desarrollo de servicios semánticos de monitorización sobre redes heterogéneas de sensores.
 - Desarrollo de la plataforma de gestión de servicios embebidos para monitorización sobre equipos de trabajo.
 - Conseguir generar una red coreografiada de sensores que no sea una mera suma de sensores sino que trabaje de forma cooperativa
 - Desarrollo de los sistemas y equipos HW de seguridad para controlar el acceso a los servicios a través de roles y asegurando máxima disponibilidad del servicio.
 
Universidades y centros tecnológicos











 
Tecnologías usadas
Áreas Investigación:
- Servicios de prevención de riesgos laborales.
 - Textiles Inteligentes y sensórica biométrica.
 - Redes de comunicación industrial.
 - Redes semánticas de sensores.
 - Arquitecturas orientadas a servicio (SOA).
 - Sistemas de Gestión de la Seguridad.
 - Caracterización de la actividad.
 - Visión artificial & entornos inteligentes.
 - Antropometría y valoración funcional.
 - Sensores.
 - Equipos y procesos de fabricación seguros.
 
Más información
Este Proyecto ha sido financiado por el CDTI dentro del Plan Nacional de Investigación Científica,Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011.

