Skip to main content
Home
    • Transporte
      • Transporte
      • Mova Consulting
        Planejamos e projetamos infraestruturas de transporte
      • Mova Collect
        Promovemos a inovação em métodos de pagamento e modelos de negócio
      • Mova Traffic
        Construímos soluções abrangentes de gestão e controle de tráfego
      • Mova Protect
        Garantimos a máxima proteção das empresas e das pessoas
      • Mova Experience
        Acompanhamos os usuários em sua jornada e reinventamos suas experiências
      • Mova Comms
        Conectamos o ecossistema de transporte com soluções de comunicação personalizadas
      • Mova Care
        Construímos a mobilidade do futuro, garantindo os melhores resultados no presente
      • In-Mova Space
        Promovemos a mobilidade inteligente, colaborativa e sustentável
      • Setores
    • Tráfego Aéreo
      • Tráfego Aéreo
      • Indra Air Automation
        O seu parceiro tecnológico no tráfego aéreo
      • Indra Air Communication
        Implementamos soluções Full VoIP Dual Dissimilar VCCS
      • Indra Air Navigation
        Possibilitamos mais de 100.000.000 de pousos
      • Indra Air Surveillance
        Implantamos mais de 400 sistemas de vigilância
      • Indra Air Drones
        Conectando drones com segurança, criando um melhor espaço aéreo
      • Indra Air Information
        Garantimos a informação aeronáutica certa no momento certo
    • Defesa e Segurança
      • Defesa e Segurança
      • Platforms
        Desenvolvemos soluções confiáveis adaptadas às plataformas mais exigentes
      • Defence Systems
        Concebemos soluções integradas de Defesa Aérea para vigilância e controle do espaço aéreo
      • Security
        Criamos tecnologia a serviço da proteção, preparada para enfrentar todos os tipos de ameaças
      • Cyberdefence
        Gerenciamos todos os tipos de ameaças por meio de soluções inovadoras de segurança cibernética
      • Space
        Lideramos o uso de tecnologias espaciais aplicadas a operações militares
      • Training Solutions & Services
        Cobrimos simulações de todas as naturezas em treinamento militar e civil
      • Logistics & Maintenance
        Garantimos o desenvolvimento ideal dos ciclos de vida dos sistemas de defesa
    • Talento
    • Minsait
    • Sobre A Indra
      • Inovação
      • Código de Ética e Compliance Legal
      • Privacidade e proteção de dados
      • Segurança da informação
      • Nossos Parceiros
      • Certificações
      • Qualidade
      • Políticas de Mercados de TyD
      • Reconhecimentos
    • Onde estamos
    • Sala de Imprensa
    • Português
      • Español
      • English

Projetos de inovação

  • Inovação
    • Modelo de Inovação
    • Comitê de Inovação
    • Indraventures
    • P&D
    • Investimento em P&D
    • Projetos de Inovação
  • Código de Ética e Compliance Legal. Canal Direto. Plano de prevenção de riscos de corrupção (Portugal)
  • Privacidade e proteção de dados
  • Segurança da informação
  • Nossos Parceiros
  • Certificaçöes
  • Continuidade de negócios
  • Qualidade
  • Políticas de Mercados de TyD
  • Reconhecimentos

OPEES - Open Platform for Engineering of Embedded Systems

Descripción del proyecto

La misión de OPEES es asegurar la disponibilidad a largo plazo de herramientas y tecnologías innovadoras de ingeniería, en el dominio de sistemas empotrados basado en el uso intensivo de software. Para los participantes y colaboradores de OPEES, este desafío puede conseguirse si se logra construir un ecosistema en el marco Open Source, con los modelos de negocio apropiados que aseguren dicha disponibilidad a largo plazo.

  • Una organización abierta y visible de dimensiones europeas y mundiales, implementando los modelos / planes de negocio y el plan de diseminación definidos para el proyecto, permitiendo la emergencia de una industria europea de servicios.
  • Una visión y roadmap común que permita compartir resultados de proyectos de I+D+i colaborativos y construir sobre ellos, para asegurar la consistencia y complementariedad de futuros proyectos de I+D+i que se inicien para completar el conjunto de herramientas de ingeniería.
  • Un repositorio técnico abierto que contendrá un primer conjunto de componentes y herramientas maduradas y valoradas según las metodologías OPEES y que apoyará los trabajos colaborativos alrededor de estos componentes
  • Un conjunto de procesos y guías para la maduración y verificación de los componentes o herramientas candidatas mediante experimentación, basada en casos de uso reales, que aseguren su durabilidad e interoperabilidad a través de la creación de estándares (consistentes con las necesidades industriales y las restricciones del dominio).

Compañías u organizaciones colaboradoras

Papel de Indra

El interés en OPEES está motivado porque ofrece soluciones de I+D+i sobre sistemas embebidos en tiempo real aplicables a sistemas de domotización, sistemas de emergencias y sistemas de seguridad. En estos proyectos, es necesario comunicar los razonadores semánticos con los dispositivos físicos (herramientas para la toma de decisiones).

Desglose de las contribuciones por paquete de trabajo
WP1 (Organización y gestión)

Indra contribuirá en todas las actividades de gestión y coordinación, participará en la elaboración de los informes y revisiones externos (a nivel nacional y de ITEA), enfocándose en:

  • Modelos de negocio.
  • Procesos operativos, normas, estándares, y acuerdos en niveles de servicio y mantenimiento.
  • Aspectos legales.
  • Resolución interna de conflictos de interés (p.e. Diferentes departamentos de la empresa).

Esto implica la contribución en las tareas T1.1, T1.2 y T1.3
WP2 (Roadmap técnico)
Indra participará de forma activa en todas las tareas pendientes de este paquete de trabajo, enfocando su esfuerzo especialmente en la definición de procesos para la pila de desarrollo de aplicaciones OPEES, y la aplicación de soluciones existentes y frameworks a las necesidades del proyecto OPEES. Indra aportará su amplio conocimiento de plataformas de desarrollo existentes (ver la lista de proyectos de I+D llevados a cabo por Indra).
WP3 (Plataforma de ingeniería de sistemas con disponibilidad a largo plazo)
Indra participará en la definición y especificación de tecnologías, métodos, procesos y herramientas para asegurar la disponibilidad a largo plazo de los componentes OPEES, extendiendo el estado del arte en varios frentes a través de su experiencia en ingeniería de requisitos, análisis, diseño, implementación, desarrollo, pruebas, validación, verificación y certificación.
WP4 (Implementación y validación)
Indra contribuirá al paquete con su amplia experiencia como integrador y desarrollador de aplicaciones, diseñando e implementando no solo la arquitectura sino también las herramientas y servicios. Llevará además el peso del liderazgo de este paquete, por lo que realizará las labores de coordinación correspondientes.
WP5 (Diseminación)
Especialmente para OPEES, la necesidad de actividades de difusión es grande entre otros aspectos para la penetración y aceptación general de los métodos y conceptos propuestos.
Indra difundirá los resultados de OPEES mediante:

  • Publicaciones en revistas, boletines internacionales de renombre, y conferencias.
  • Organización de talleres paralelos a conferencias y eventos importantes en el área.
  • Producción de material de formación y organización de cursos sobre las tecnologías y plataforma OPEES.
  • Demostrando las capacidades industriales de la plataforma OPEES.
  • Usando desarrollos piloto disponibles como demostradores de las capacidades de la plataforma OPEES. Los encuentros con las partes interesadas se organizarán en las sedes de desarrollo de los mismos para diseminar los resultados del proyecto y para explicar las capacidades de la plataforma a los usuarios potenciales.

Universidades y centros tecnológicos

Bloque2

Tecnologías usadas

Uno de los aspectos tecnológicamente más importantes de OPEES es la elaboración de un roadmap técnico para la evolución de las herramientas de ingeniería. Esto incluye la evolución de técnicas de modelado avanzadas, basadas fundamentalmente en UML2 y extensiones que permitan aumentar la productividad en este dominio. Es importante resaltar que existen herramientas de modelado abiertas de base española que están teniendo un éxito relevante en el mercado y que participarán de manera relevante en el proyecto.

Herramientas y tecnologías abordadas:

  • Modelado y simulación: TOPCASED, Papyrus, Moskitt, EMF, PLUM.
  • Interoperabilidad: Rose, Rhapsody.
  • Generación de código: Gene Auto, GMF, ATL- Estándares de modelado: UML, SysML, AADL, MARTE.
  • IDEs: Eclipse y plugins específicos (como EPF Componer).
  • Verificación de modelos: TopcasedOCL, TINA, CADP, AGATHA.
  • Análisis de código: FRAMA-C, Fluctuat, Astrée, WCET, Snack Analyzer, Polyspace.
  • Arquitecturas de comunicación remota: XMI, SOA.
  • Virtualización de infraestructuras: UMISIM.
  • Madurez y calidad: Safety CMMI, Automotive SPICE.

Más información

Este proyecto, con referencia TSI-020400-2010-36 ha sido cofinanciado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011.


 

Desenvolvimento Sustentável Metas (ODS) da ONU: 

Industria, innovación e infraestructura
OPEES

Empresa coordenadora

Indra Sistemas S.A.

URL

Proyecto OPEES

Financiado por

MINETUR - Ministerio de Industria, Energía y Turismo

Sociedade

Indra Sistemas S.A.

Número de parceiros

29

Data

1 Janeiro 2010 Até 31 Dezembro 2012

Contato

Jesús Ángel García Sánchez

Compartilhar
  • Recursos públicos
  • Contato
  • Mapa do Site
  • Acessibilidade
  • Informação Legal
  • Onde estamos no Brasil
  • www.minsait.com/
  • www.tecnologiasaccesibles.com/pt-br
  • Entre em contato para saber mais

Siga-nos nas redes sociais

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Linkedin
  • Instagraam
  • Slideshare
  • RSS

Canal Direto

Altavoz picto