20 Novembro 2025Espanha
  • El ganador del primer reto sobre nuevas tecnologías aplicadas a sensores y detección es un estudiante de la Universidad Politécnica de Madrid, que como reconocimiento cursará gratuitamente el Máster en Guerra Electrónica de la Universidad de Cantabria
  • Indra Group es una empresa de referencia a escala mundial y europea en guerra electrónica, un ámbito estratégico para garantizar la superioridad tecnológica y la seguridad en escenarios cada vez más complejos
Indra Group Electronic Warfare Open Challenge 2025


Indra Group ha dado a conocer al ganador del Electronic Warfare Open Challenge 2025, una iniciativa abierta de alcance nacional que busca captar talento e impulsar la innovación en el ámbito de la guerra electrónica. 

Bajo el lema “Estudio del estado del arte de nuevas tecnologías aplicadas a sensores y detección”, la convocatoria, de alcance nacional, ha recibido un elevado número de propuestas disruptivas y soluciones innovadoras por parte de estudiantes universitarios de las carreras de Telecomunicaciones, Informática y Electrónica. 

Tras una rigurosa evaluación por parte del jurado de expertos de Indra Group, se seleccionaron tres ideas finalistas, que han sido presentadas durante el evento celebrado en la sede central de la compañía esta semana. Diego Castro Freire, estudiante de la Universidad Politécnica de Madrid ha propuesto un “Sistema Cognitivo para Guerra Electrónica”, Iván Díaz Jérica, estudiante de la Universidad Rey Juan Carlos, una “Plataforma híbrida de detección de UAVs furtivos” y, por último, Juan José Rodríguez González, profesional de Indra Group experto en la materia, ha presentado la propuesta “MESH-EW SENTINEL” de innovación para sensores distribuidos de guerra electrónica.

Finalmente, ha resultado ganador el proyecto presentado por Diego Castro Freire que ha obtenido como reconocimiento la financiación completa del Máster en Guerra Electrónica de la Universidad de Cantabria, una formación de referencia en esta disciplina estratégica.

 “Este reto refleja nuestro compromiso con la innovación y el talento. La guerra electrónica es un ámbito estratégico para garantizar la superioridad tecnológica y la seguridad en escenarios cada vez más complejos. Apostar por nuevas ideas y por la formación especializada es clave para seguir liderando el futuro de la defensa”, ha destacado Manuel Escalante, Chief Technology Officer (CTO) de Indra Group, durante la presentación del evento.

La apuesta por el talento joven es esencial para impulsar la innovación en defensa. Los estudiantes universitarios representan una fuente clave de creatividad y conocimiento y son capaces de aportar ideas disruptivas para transformar el futuro de la guerra electrónica. Fomentar su participación en iniciativas tecnológicas no solo fortalece la conexión entre el mundo académico y la industria, sino que también garantiza la formación de profesionales altamente cualificados que liderarán los avances estratégicos en un entorno global cada vez más exigente

Un reto para impulsar la innovación tecnológica

En esta primera edición del Electronic Warfare Open Challenge la compañía busca identificar ideas disruptivas que puedan aplicarse en un futuro cercano, tecnologías que podrían aplicarse para crear nuevos sistemas más complejos. Los criterios de valoración incluyeron aspectos como la originalidad de la idea, el carácter disruptivo, la innovación tecnológica, su potencial de mercado o su posible internacionalización.

Los sistemas de defensa electrónica, entendidos como los sistemas que compiten por dominar el espectro radioeléctrico y degradar al máximo las capacidades tecnológicas del contrario, son especialmente relevantes en el contexto geopolítico actual y se enfrentan al reto de actualizarse continuamente incorporando las nuevas tecnologías.

Indra Group es uno de los líderes globales en soluciones de guerra electrónica, desarrollando sistemas avanzados que protegen plataformas aéreas, navales y terrestres frente a amenazas en entornos cada vez más complejos. Sus tecnologías permiten detectar, identificar y neutralizar señales hostiles, garantizando la superioridad operativa y la seguridad de las fuerzas desplegadas. Con más de 500 sistemas en servicio en todo el mundo y participación en programas estratégicos como las fragatas F110 y el FCAS europeo, Indra impulsa la innovación en sensores, contramedidas y capacidades multidominio, consolidando su papel clave en la defensa y soberanía tecnológica.

Con esta iniciativa, Indra Group reafirma su compromiso con el desarrollo del talento y la investigación en tecnologías críticas para la defensa, consolidando su posición como líder en soluciones avanzadas de guerra electrónica.

Descargar imagen
- 1.45 MB
Descargar imagen
- 3.08 MB
Descargar imagen
- 3.73 MB
Descargar imagen
- 424.01 KB
Compartilhar