Skip to main content
Home
    • Transporte
      • Transporte
      • Mova Consulting
        Planejamos e projetamos infraestruturas de transporte
      • Mova Collect
        Promovemos a inovação em métodos de pagamento e modelos de negócio
      • Mova Traffic
        Construímos soluções abrangentes de gestão e controle de tráfego
      • Mova Protect
        Garantimos a máxima proteção das empresas e das pessoas
      • Mova Experience
        Acompanhamos os usuários em sua jornada e reinventamos suas experiências
      • Mova Comms
        Conectamos o ecossistema de transporte com soluções de comunicação personalizadas
      • Mova Care
        Construímos a mobilidade do futuro, garantindo os melhores resultados no presente
      • In-Mova Space
        Promovemos a mobilidade inteligente, colaborativa e sustentável
      • Setores
    • Tráfego Aéreo
      • Tráfego Aéreo
      • Indra Air Automation
        O seu parceiro tecnológico no tráfego aéreo
      • Indra Air Communication
        Implementamos soluções Full VoIP Dual Dissimilar VCCS
      • Indra Air Navigation
        Possibilitamos mais de 100.000.000 de pousos
      • Indra Air Surveillance
        Implantamos mais de 400 sistemas de vigilância
      • Indra Air Drones
        Conectando drones com segurança, criando um melhor espaço aéreo
      • Indra Air Information
        Garantimos a informação aeronáutica certa no momento certo
    • Defesa e Segurança
      • Defesa e Segurança
      • Platforms
        Desenvolvemos soluções confiáveis adaptadas às plataformas mais exigentes
      • Defence Systems
        Concebemos soluções integradas de Defesa Aérea para vigilância e controle do espaço aéreo
      • Security
        Criamos tecnologia a serviço da proteção, preparada para enfrentar todos os tipos de ameaças
      • Cyberdefence
        Gerenciamos todos os tipos de ameaças por meio de soluções inovadoras de segurança cibernética
      • Space
        Lideramos o uso de tecnologias espaciais aplicadas a operações militares
      • Training Solutions & Services
        Cobrimos simulações de todas as naturezas em treinamento militar e civil
      • Logistics & Maintenance
        Garantimos o desenvolvimento ideal dos ciclos de vida dos sistemas de defesa
    • Talento
    • Minsait
    • Sobre A Indra
      • Inovação
      • Código de Ética e Compliance Legal
      • Privacidade e proteção de dados
      • Segurança da informação
      • Nossos Parceiros
      • Certificações
      • Qualidade
      • Políticas de Mercados de TyD
      • Reconhecimentos
    • Onde estamos
    • Sala de Imprensa
    • Português
      • Español
      • English

Projetos de inovação

EOSC-Synergy: European Open Science Cloud Synergy

Descripción del Proyecto

El proyecto impulsará el estado del arte de la EOSC en el ciclo de vida del software y los servicios a través de un enfoque orientado a la calidad para la integración de servicios que promoverá la convergencia y la alineación hacia las normas y mejores prácticas de la EOSC. Esto se complementará con la ampliación de las capacidades de formación y educación de la EOSC mediante la introducción de una plataforma en línea destinada a impulsar el desarrollo de habilidades y competencias de la EOSC.

El proyecto introduce nuevas capacidades mediante la apertura de los servicios temáticos nacionales al acceso europeo, ampliando así la oferta de EOSC en Medio Ambiente, Cambio Climático, Observación de la Tierra y Ciencias de la Vida. Para ello se ampliará la capacidad mediante la federación de recursos informáticos, de almacenamiento y de datos en consonancia con las políticas y prácticas de EOSC y FAIR.

Socios Industriales

Papel de Indra

Tarea 4.1. Armonización de servicios y buenas prácticas

Contribuidor al WP4 con las siguientes tareas:

Tarea 4.1. Se dirige principalmente a los dos primeros objetivos, mediante la obtención de casos de uso actuales, limitaciones, métricas de evaluación y línea base para la validación de los servicios. Como tarea global, la 4.1 producirá una aportación consolidada al WP3 y recopilará la información necesaria para implementar las actividades de la Task4.2-5. La tarea identificará a los representantes.
La tarea identificará a los representantes técnicos y científicos de cada servicio, obtendrá perfiles de usuario, cuellos de botella, necesidades de servicio y seleccionará un conjunto de usuarios finales representativos para obtener la línea base de satisfacción del usuario y utilizarlos como prescriptores.

La actividad en cada tarea de Servicio Temático pasará por cuatro subtareas:

  • Integración de los servicios EOSC
  • Prueba de los servicios por grupos seleccionados
  • Desarrollo de material de formación específico para la comunidad
  • Enlace con la comunidad de usuarios

Tarea 4.2. Servicios temáticos para la comunidad EOS

En la comunidad de Observación de la Tierra (EOS), el proyecto se ocupará de tres servicios temáticos:

G-Core, una tecnología lista para producción utilizada como servicio en los programas de la ESA y nacionales liderados por Indra para la gestión de datos EOSC en términos de adquisición, almacenamiento, catalogación y procesamiento de datos de varios niveles de diferentes misiones.

En el marco de esta tarea tenemos dos objetivos:

  • Explorar la sostenibilidad de los servicios del EOS expuestos mediante la creación de productos de valor añadido a través de la integración de G-Core como gestor de datos.

Tarea 4.6. Validación de los Servicios Temáticos

La validación de los servicios temáticos es una actividad clave y alineada con los objetivos de la convocatoria. Mediante la integración en el EOSC, se espera que los servicios temáticos amplíen su funcionalidad, aumenten su capacidad o mejoren su rendimiento y disponibilidad, llegando a una comunidad de usuarios más amplia e internacional.

Estas mejoras se someterán a una evaluación rigurosa basada en un conjunto de indicadores cuantitativos y de indicadores clave de rendimiento.

La validación se hará en dos aspectos principales: Calidad del software y de los servicios y alcance y satisfacción de los usuarios. La calidad del software estará estrechamente alineada con la Evaluación de la Calidad del Software (SQA) del WP3, que define la evaluación de la calidad de los servicios EOSC (infraestructura y servicios temáticos). La integración EOSC de los servicios temáticos se evaluará a través del WP3 SQA y las recomendaciones y directrices del WP3 FAIR. La validación a nivel de los usuarios evaluará el alcance (nuevos usuarios, nuevos países implicados, nuevos conjuntos de datos integrados) y la satisfacción de los usuarios mediante cuestionarios estandarizados.

Universidades y Centros Tecnológicos

Tecnologías empleadas

  • Computación en red y en la nube
  • Arquitectura K8s y de micro-servicios
  • Codificado en Java
  • IM y CLUES

Más información

Este Proyecto, con nº de expediente H2020-857647, ha sido financiado por la Unión Europea dentro del programa H2020- INFRAEOSC 2018-2020 de la Comisión Europea.

Desenvolvimento Sustentável Metas (ODS) da ONU: 

Vida de ecosistemas terrestres
Compartilhar
  • Recursos públicos
  • Contato
  • Mapa do Site
  • Acessibilidade
  • Informação Legal
  • Onde estamos no Brasil
  • www.minsait.com/
  • www.tecnologiasaccesibles.com/pt-br
  • Entre em contato para saber mais

Siga-nos nas redes sociais

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Linkedin
  • Instagraam
  • Slideshare
  • RSS

Canal Direto

Altavoz picto