Pasar al contenido principal
Inicio
    • Transportes
      • Transporte
      • Mova Consulting
        Planificamos y diseñamos infraestructuras de transporte
      • Mova Collect
        Impulsamos la innovación en medios de pago y modelos de negocio
      • Mova Traffic
        Construimos soluciones integrales de gestión y control de tráfico
      • Mova Protect
        Garantizamos la máxima protección de negocios y personas
      • Mova Experience
        Acompañamos al usuario en su viaje y reinventamos su experiencia
      • Mova Comms
        Conectamos el ecosistema de transporte con soluciones de comunicación personalizadas
      • Mova Care
        Construimos la movilidad del futuro garantizando los mejores resultados en el presente
      • In-Mova Space
        Potenciamos la movilidad inteligente, colaborativa y sostenible
      • Sectores
    • Tráfico Aéreo
      • Tráfico Aéreo
      • Indra Air Automation
        Tu socio tecnológico en Tráfico Aéreo
      • Indra Air Communication
        Implementamos soluciones Full VoIP Dual Dissimilar VCCS
      • Indra Air Navigation
        Garantizamos la navegación segura del tráfico aéreo en 180 países
      • Indra Air Surveillance
        Hemos desplegado más de 400 sistemas de vigilancia
      • Indra Air Drones
        Construimos el espacio aéreo del mañana: bienvenidos a la era del dron
      • Indra Air Information
        Garantizamos la información aeronáutica en el momento preciso
      • Indra Air Services
        Los servicios más profesionales y confiables de la industria del tráfico aéreo
    • Defensa y Seguridad
      • Platforms
        Desarrollamos soluciones fiables y adaptadas a las plataformas más exigentes
      • Defence Systems
        Diseñamos soluciones integradas de Defensa Aérea para vigilancia y control del espacio aéreo
      • Defensa y Seguridad
      • Security
        Creamos tecnología al servicio de la protección, para anticipar y hacer frente a todo tipo de amenazas
      • Cyberdefence
        Gestionamos todo tipo de amenazas a través de soluciones innovadoras de ciberseguridad
      • Space
        Lideramos el uso de tecnologías espaciales aplicadas a operaciones militares
      • Training Solutions & Services
        Cubrimos todos los niveles de simulación en el entrenamiento militar y civil
      • Logistics & Maintenance
        Garantizamos el desarrollo óptimo del ciclo de vida de los sistemas de Defensa
    • Minsait
    • Talento
    • Sostenibilidad
    • Sobre Indra
      • Sobre Indra
      • Innovación
      • Código Ético y de Cumplimiento Legal
      • Privacidad y protección de datos
      • Seguridad de la información
      • Alianzas
      • Certificaciones
      • Calidad
      • Políticas de Mercados de TyD
      • Reconocimientos
    • Accionistas e Inversores
    • Dónde estamos
    • Sala de Prensa
    • Español
      • English
      • Português

Proyectos de innovación

  • Innovación
    • Modelo de innovación
    • Comité de Innovación
    • Indraventures
    • I+D
    • Inversión en I + D + i
    • Proyectos de Innovación
  • Código Ético y de Cumplimiento Legal. Canal Directo
  • Privacidad y protección de datos
  • Seguridad de la información
  • Continuidad del Negocio
  • Alianzas
  • Certificaciones
  • Calidad
  • Políticas de mercados de TyD
  • Reconocimientos

EOSC-Synergy: European Open Science Cloud Synergy

Descripción del Proyecto

El proyecto impulsará el estado del arte de la EOSC en el ciclo de vida del software y los servicios a través de un enfoque orientado a la calidad para la integración de servicios que promoverá la convergencia y la alineación hacia las normas y mejores prácticas de la EOSC. Esto se complementará con la ampliación de las capacidades de formación y educación de la EOSC mediante la introducción de una plataforma en línea destinada a impulsar el desarrollo de habilidades y competencias de la EOSC.

El proyecto introduce nuevas capacidades mediante la apertura de los servicios temáticos nacionales al acceso europeo, ampliando así la oferta de EOSC en Medio Ambiente, Cambio Climático, Observación de la Tierra y Ciencias de la Vida. Para ello se ampliará la capacidad mediante la federación de recursos informáticos, de almacenamiento y de datos en consonancia con las políticas y prácticas de EOSC y FAIR.

Socios Industriales

Papel de Indra

Tarea 4.1. Armonización de servicios y buenas prácticas

Contribuidor al WP4 con las siguientes tareas:

Tarea 4.1. Se dirige principalmente a los dos primeros objetivos, mediante la obtención de casos de uso actuales, limitaciones, métricas de evaluación y línea base para la validación de los servicios. Como tarea global, la 4.1 producirá una aportación consolidada al WP3 y recopilará la información necesaria para implementar las actividades de la Task4.2-5. La tarea identificará a los representantes.
La tarea identificará a los representantes técnicos y científicos de cada servicio, obtendrá perfiles de usuario, cuellos de botella, necesidades de servicio y seleccionará un conjunto de usuarios finales representativos para obtener la línea base de satisfacción del usuario y utilizarlos como prescriptores.

La actividad en cada tarea de Servicio Temático pasará por cuatro subtareas:

  • Integración de los servicios EOSC
  • Prueba de los servicios por grupos seleccionados
  • Desarrollo de material de formación específico para la comunidad
  • Enlace con la comunidad de usuarios

Tarea 4.2. Servicios temáticos para la comunidad EOS

En la comunidad de Observación de la Tierra (EOS), el proyecto se ocupará de tres servicios temáticos:

G-Core, una tecnología lista para producción utilizada como servicio en los programas de la ESA y nacionales liderados por Indra para la gestión de datos EOSC en términos de adquisición, almacenamiento, catalogación y procesamiento de datos de varios niveles de diferentes misiones.

En el marco de esta tarea tenemos dos objetivos:

  • Explorar la sostenibilidad de los servicios del EOS expuestos mediante la creación de productos de valor añadido a través de la integración de G-Core como gestor de datos.

Tarea 4.6. Validación de los Servicios Temáticos

La validación de los servicios temáticos es una actividad clave y alineada con los objetivos de la convocatoria. Mediante la integración en el EOSC, se espera que los servicios temáticos amplíen su funcionalidad, aumenten su capacidad o mejoren su rendimiento y disponibilidad, llegando a una comunidad de usuarios más amplia e internacional.

Estas mejoras se someterán a una evaluación rigurosa basada en un conjunto de indicadores cuantitativos y de indicadores clave de rendimiento.

La validación se hará en dos aspectos principales: Calidad del software y de los servicios y alcance y satisfacción de los usuarios. La calidad del software estará estrechamente alineada con la Evaluación de la Calidad del Software (SQA) del WP3, que define la evaluación de la calidad de los servicios EOSC (infraestructura y servicios temáticos). La integración EOSC de los servicios temáticos se evaluará a través del WP3 SQA y las recomendaciones y directrices del WP3 FAIR. La validación a nivel de los usuarios evaluará el alcance (nuevos usuarios, nuevos países implicados, nuevos conjuntos de datos integrados) y la satisfacción de los usuarios mediante cuestionarios estandarizados.

Universidades y Centros Tecnológicos

Tecnologías empleadas

  • Computación en red y en la nube
  • Arquitectura K8s y de micro-servicios
  • Codificado en Java
  • IM y CLUES

Más información

Este Proyecto, con nº de expediente H2020-857647, ha sido financiado por la Unión Europea dentro del programa H2020- INFRAEOSC 2018-2020 de la Comisión Europea.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU: 

Vida de ecosistemas terrestres
Logo EOSC

Empresa coordinadora

CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

URL

https://www.youtube.com/watch?v=3HgnIe1Xu8I&feature=emb_title
https://www.eosc-synergy.eu/
https://www.youtube.com/watch?v=xVloKAPaFxU
https://www.youtube.com/watch?v=RVCxjhpsIVs

Financiado por

Comisión Europea

Sociedad

Indra Sistemas S.A.

Número de socios

21

Programas

H2020

Fecha

1 Septiembre 2019 Hasta 31 Octubre 2022

Contacto

Manuel Pavesio

Compartir
  • Blog Neo
  • Fondos Públicos
  • Contacto
  • Mapa del sitio
  • Accesibilidad
  • Información legal
  • Detalles Conference Call Resultados 2024
  • www.minsait.com/
  • www.tecnologiasaccesibles.com

Síguenos en las redes

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Linkedin
  • Instagraam
  • Slideshare
  • RSS

Canal Directo

Altavoz picto