Permite un control y gestión integral de los sistemas de movilidad con el fin de mejorar los niveles de contaminación y el nivel de servicio, disminuyendo la demora y aumentando la seguridad y confort del ciudadano.
- Control auto-adaptativo de la red semafórica
 - Priorización del transporte público
 - Interacción con diferentes fuentes a través de múltiples protocolos
 - Grupos semafóricos, intersecciones, rutas, sub-áreas y áreas
 - Análisis de intersecciones
 - Distribución de movimientos permitidos (fases)
 - Matriz de grupos incompatibles
 - Establecimiento de planes de desfase
 - Rutas de coordinación
 - Planes horarios
 
La herramienta, estándar y abierta, facilita la integración necesaria con múltiples equipos y sistemas, y está desarrollada con la última generación de algoritmos de Ingeniería de Tráfico.

![]()
El Proyecto Clarence permite la operación y gestión integrada para las carreteras de Transurban en Queensland (Australia). Más de 400.000 señales controladas y más de 6.000 secciones de tráfico, centralizadas en un único centro de control y generando mayor eficiencia y seguridad para las carreteras de Brisbane, la capital del estado.

Caso de uso: predicción del tráfico interurbano
