Pasar al contenido principal
Inicio
    • Transportes
      • Transporte
      • Mova Consulting
        Planificamos y diseñamos infraestructuras de transporte
      • Mova Collect
        Impulsamos la innovación en medios de pago y modelos de negocio
      • Mova Traffic
        Construimos soluciones integrales de gestión y control de tráfico
      • Mova Protect
        Garantizamos la máxima protección de negocios y personas
      • Mova Experience
        Acompañamos al usuario en su viaje y reinventamos su experiencia
      • Mova Comms
        Conectamos el ecosistema de transporte con soluciones de comunicación personalizadas
      • Mova Care
        Construimos la movilidad del futuro garantizando los mejores resultados en el presente
      • In-Mova Space
        Potenciamos la movilidad inteligente, colaborativa y sostenible
      • Sectores
    • Tráfico Aéreo
      • Tráfico Aéreo
      • Indra Air Automation
        Tu socio tecnológico en Tráfico Aéreo
      • Indra Air Communication
        Implementamos soluciones Full VoIP Dual Dissimilar VCCS
      • Indra Air Navigation
        Garantizamos la navegación segura del tráfico aéreo en 180 países
      • Indra Air Surveillance
        Hemos desplegado más de 400 sistemas de vigilancia
      • Indra Air Drones
        Construimos el espacio aéreo del mañana: bienvenidos a la era del dron
      • Indra Air Information
        Garantizamos la información aeronáutica en el momento preciso
      • Indra Air Services
        Los servicios más profesionales y confiables de la industria del tráfico aéreo
    • Defensa y Seguridad
      • Platforms
        Desarrollamos soluciones fiables y adaptadas a las plataformas más exigentes
      • Defence Systems
        Diseñamos soluciones integradas de Defensa Aérea para vigilancia y control del espacio aéreo
      • Defensa y Seguridad
      • Security
        Creamos tecnología al servicio de la protección, para anticipar y hacer frente a todo tipo de amenazas
      • Cyberdefence
        Gestionamos todo tipo de amenazas a través de soluciones innovadoras de ciberseguridad
      • Space
        Lideramos el uso de tecnologías espaciales aplicadas a operaciones militares
      • Training Solutions & Services
        Cubrimos todos los niveles de simulación en el entrenamiento militar y civil
      • Logistics & Maintenance
        Garantizamos el desarrollo óptimo del ciclo de vida de los sistemas de Defensa
    • Minsait
    • Talento
    • Sostenibilidad
    • Sobre Indra
      • Sobre Indra
      • Innovación
      • Código Ético y de Cumplimiento Legal
      • Privacidad y protección de datos
      • Seguridad de la información
      • Alianzas
      • Certificaciones
      • Calidad
      • Políticas de Mercados de TyD
      • Reconocimientos
    • Accionistas e Inversores
    • Dónde estamos
    • Sala de Prensa
    • Español
      • English
      • Português

Proyectos de innovación

  • Innovación
    • Modelo de innovación
    • Comité de Innovación
    • Indraventures
    • I+D
    • Inversión en I + D + i
    • Proyectos de Innovación
  • Código Ético y de Cumplimiento Legal. Canal Directo
  • Privacidad y protección de datos
  • Seguridad de la información
  • Continuidad del Negocio
  • Alianzas
  • Certificaciones
  • Calidad
  • Políticas de mercados de TyD
  • Reconocimientos

3e HOUSES - “Energy Efficient e|HOUSES”

Descripción del proyecto

El proyecto 3e-HOUSES está financiado parcialmente por el Programa de Apoyo de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, enmarcado en el Programa Marco de Competitividad e Innovación de la Unión Europea.

El objetivo del proyecto es integrar a los clientes en el sistema energético a través de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), permitiéndoles desarrollar o mejorar su relación no solo con la utility (compañía proveedora de electricidad y/o de servicios energéticos), sino también con la red eléctrica.

En una primera fase, esto se lograría pilotando en varios edificios de viviendas sociales la interacción entre dispositivos inteligentes y los usuarios, para crear, en un primer enfoque, conciencia sobre su consumo energético y antes de cambiar sus patrones de uso de la energía.
El proyecto incluye una segunda fase de implantación de medidas de actuación / regulación / control, basadas también en TICs, con el objeto de obtener ahorros en consumos.

Uno de los objetivos globales del proyecto es la transferencia tecnológica a través de la replicabilidad así como de la diseminación de resultados.

Compañías u organizaciones colaboradoras

Gas Natural Fenosa. España.  Promotions Municipals de San Cugat del Vallés. España.  Bristol City Council. Reino Unido  Knowl West Media Centre. Reino Unido.  ennovartis

IP-Performance. Reino Unido  Bulgarian Housing Association. Bulgaria  Indra

Papel de Indra

Rol: Indra es el socio tecnológico del sub-consorcio español (GNF+PROMUSA+Indra), responsable de la solución tecnológica del piloto español, que integra componentes de distinta naturaleza:

  1. Hardware: equipos de medida y TICs (unidades remotas, servidores, etc.).
  2. Software: aplicativos de
  • configuración de dispositivos hardware
  • monitorización y gestión energética, y
  • visualización en dispositivos (PC, tablet,...).
  1. Redes de Comunicaciones.

Actividades:

  1. Liderazgo y coordinación global del primer paquete de trabajo del proyecto global (no sólo España), relacionado con desarrollo de metodologías de medida de eficiencia energética y de análisis de impacto del proyecto, así como de la realización de auditorías energéticas previas para establecer la línea de base contra la que medir los ahorros logrados en el proyecto en base a la implantación de las tecnologías TIC.
  2. Diseño de la solución tecnológica global a implantar en el piloto español para la Monitorización, Visualización y Gestión (Fase I) y posterior optimización (Fase II) de consumos energéticos y de agua; incluyéndose en el diseño la arquitectura de red, las redes de comunicaciones, el software, y la integración de todo lo anterior, etc.
  3. Desarrollo de un modelo matemático para la simulación de almacenamiento energético en base a carga/descarga de vehículo eléctrico, e integración de dicho modelo en el software de monitorización.
  4. Desarrollo de Software:
  • de monitorización y gestión energética (incluyendo la componente de simulación de VE);
  • de visualización por los distintos perfiles de usuario;
  • software de configuración de dispositivos hardware.
  1. Integración: supervisión de la integración de los distintos bloques componentes de la solución global.

Tecnologías usadas

  • Contadores Inteligentes (Smart Meters)
  • Tecnologías de Comunicación Inalámbrica

 

Más información

Proyecto correspondiente al Programa de Apoyo a la Política de promoción de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (ICT-PSP: Information and Communication Technologies Policy Support Programme)
Número de proyecto: 250491

CIP. Competitiveness and Innovation Framework Programme ICT Policy Support ProgrammeUnión Europea

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU: 

Energía asequible y no contaminante
3-e-HOUSES

Empresa coordinadora

Gas Natural Fenosa

URL

Proyecto 3e HOUSES

Financiado por

Comisión Europea

Sociedad

Indra Sistemas S.A.

Número de socios

8

Programas

CIP - Programa Marco de Competitividad e Innovación

Fecha

1 Febrero 2010 Hasta 31 Enero 2013

Documento

Triptico 3e-HOUSES, “Energy Efficient e-HOUSES”
- 1.21 MB

Contacto

Marta Arias Álvarez

Compartir
  • Blog Neo
  • Fondos Públicos
  • Contacto
  • Mapa del sitio
  • Accesibilidad
  • Información legal
  • Detalles Conference Call Resultados 2024
  • www.minsait.com/
  • www.tecnologiasaccesibles.com

Síguenos en las redes

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Linkedin
  • Instagraam
  • Slideshare
  • RSS

Canal Directo

Altavoz picto