Pasar al contenido principal
Inicio
    • Transportes
      • Transporte
      • Mova Consulting
        Planificamos y diseñamos infraestructuras de transporte
      • Mova Collect
        Impulsamos la innovación en medios de pago y modelos de negocio
      • Mova Traffic
        Construimos soluciones integrales de gestión y control de tráfico
      • Mova Protect
        Garantizamos la máxima protección de negocios y personas
      • Mova Experience
        Acompañamos al usuario en su viaje y reinventamos su experiencia
      • Mova Comms
        Conectamos el ecosistema de transporte con soluciones de comunicación personalizadas
      • Mova Care
        Construimos la movilidad del futuro garantizando los mejores resultados en el presente
      • In-Mova Space
        Potenciamos la movilidad inteligente, colaborativa y sostenible
      • Sectores
    • Tráfico Aéreo
      • Tráfico Aéreo
      • Indra Air Automation
        Tu socio tecnológico en Tráfico Aéreo
      • Indra Air Communication
        Implementamos soluciones Full VoIP Dual Dissimilar VCCS
      • Indra Air Navigation
        Garantizamos la navegación segura del tráfico aéreo en 180 países
      • Indra Air Surveillance
        Hemos desplegado más de 400 sistemas de vigilancia
      • Indra Air Drones
        Construimos el espacio aéreo del mañana: bienvenidos a la era del dron
      • Indra Air Information
        Garantizamos la información aeronáutica en el momento preciso
      • Indra Air Services
        Los servicios más profesionales y confiables de la industria del tráfico aéreo
    • Defensa y Seguridad
      • Platforms
        Desarrollamos soluciones fiables y adaptadas a las plataformas más exigentes
      • Defence Systems
        Diseñamos soluciones integradas de Defensa Aérea para vigilancia y control del espacio aéreo
      • Defensa y Seguridad
      • Security
        Creamos tecnología al servicio de la protección, para anticipar y hacer frente a todo tipo de amenazas
      • Cyberdefence
        Gestionamos todo tipo de amenazas a través de soluciones innovadoras de ciberseguridad
      • Space
        Lideramos el uso de tecnologías espaciales aplicadas a operaciones militares
      • Training Solutions & Services
        Cubrimos todos los niveles de simulación en el entrenamiento militar y civil
      • Logistics & Maintenance
        Garantizamos el desarrollo óptimo del ciclo de vida de los sistemas de Defensa
    • Minsait
    • Talento
    • Sostenibilidad
    • Sobre Indra
      • Sobre Indra
      • Innovación
      • Código Ético y de Cumplimiento Legal
      • Privacidad y protección de datos
      • Seguridad de la información
      • Alianzas
      • Certificaciones
      • Calidad
      • Políticas de Mercados de TyD
      • Reconocimientos
    • Accionistas e Inversores
    • Dónde estamos
    • Sala de Prensa
    • Español
      • English
      • Português

Proyectos de innovación

  • Innovación
    • Modelo de innovación
    • Comité de Innovación
    • Indraventures
    • I+D
    • Inversión en I + D + i
    • Proyectos de Innovación
  • Código Ético y de Cumplimiento Legal. Canal Directo
  • Privacidad y protección de datos
  • Seguridad de la información
  • Continuidad del Negocio
  • Alianzas
  • Certificaciones
  • Calidad
  • Políticas de mercados de TyD
  • Reconocimientos

iSSF- iSmart Software Factory. Entornos colaborativos para Desarrollos Distribuidos de Software

Descripción del proyecto

Este proyecto sienta las bases para la creación de una factoría software a nivel mundial, en la que se experimente sobre nuevas metodologías y procesos de desarrollo software. Participan a nivel global, tanto empresas como universidades. En España es Indra quien lidera la iniciativa a nivel empresarial, contando con la estrecha colaboración de la UPM. A nivel internacional destacan la Universidad de Helsinki, Nokia Siemens Network y ABB. La colaboración Universidad-Empresa es, por tanto, un factor característico del proyecto. Se investigará principalmente sobre metodologías ágiles y técnicas de desarrollo colaborativo. Se busca la innovación y mejora permanente en los aspectos de eficiencia (incluida la energética) y productividad del proceso de desarrollo software.

Se crearán herramientas que contribuyan tanto a la aplicación de los nuevos procesos y metodologías generados, como a su monitorización y seguimiento, de manera que pueda valorarse, cuantitativa y cualitativamente, el impacto de los resultados del proyecto en su aplicación práctica al proceso productivo de una empresa de software.

Compañías u organizaciones colaboradoras

Indra Software Labs S.L.

Papel de Indra

Colaborará de manera coordinada con la Universidad en todas las actividades y tareas descritas en el proyecto, que abarcan tanto la creación y montaje de infraestructuras y laboratorios como la investigación conjunta en nuevas técnicas, procesos y metodologías, así como también en las labores posteriores de análisis y difusión de resultados, tanto a nivel nacional, como internacional.

También colaborará con entidades internacionales como la Universidad de Helsinki y empresas como Nokia y ABB en la investigación, análisis y aplicación de nuevas técnicas y metodologías para el proceso productivo de desarrollo software.

Principales tareas a abordar en el proyecto:

  • Adoptar metodologías ágiles.
  • Estandarizar métodos de especificación de pruebas.
  • Homogenizar el funcionamiento y comunicación entre fábricas.
  • Comunicar ideas innovadoras entre fábricas.
  • Maximizar la utilización de nuevas tecnologías.
  • Innovación en desarrollo de software
  • Desarrollo colaborativo de software

Universidades y centros tecnológicos

Universidad Politécnica de Madrid

Tecnologías usadas

  • Desarrollo de software global y distribuido (DGS)
  • Computer-Supported Cooperative Work (CSCW)
  • Web 2.0
  • Web semántica
  • Ontologías

Este proyecto incluye el montaje de una sala ad-hoc con hardware y software específico para poder funcionar de manera conjunta con el resto de software labs a nivel mundial.

Más información

Este Proyecto ha sido financiado por el Ministerio de Economía y  Competitividad dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU: 

Industria, innovación e infraestructura
i-Smart

Empresa coordinadora

Indra Software Labs S.L.

Financiado por

MINECO - Ministerio de Economía y Competitividad

Sociedad

Indra Software Labs S.L.

Número de socios

2 (1 empresa y 1 organismo de investigación)

Programas

INNPACTO

Fecha

1 Octubre 2010 Hasta 30 Noviembre 2012

Contacto

Eloy González Ortega

Compartir
  • Blog Neo
  • Fondos Públicos
  • Contacto
  • Mapa del sitio
  • Accesibilidad
  • Información legal
  • Detalles Conference Call Resultados 2024
  • www.minsait.com/
  • www.tecnologiasaccesibles.com

Síguenos en las redes

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Linkedin
  • Instagraam
  • Slideshare
  • RSS

Canal Directo

Altavoz picto

Indra Sistemas S.A. utiliza cookies propias y de terceros, con las finalidades de registrar las actividades de navegación del usuario, cuantificar el número de usuarios y realizar medición y análisis estadístico del uso que hacen los usuarios del servicio ofertado. Puedes configurar y/o aceptar el uso de cookies mediante las casillas que se muestran a continuación. Si deseas más información, puedes visitar nuestra Política ampliada de cookies.

Puede configurar y / o aceptar el uso de cookies mediante las casillas que se muestran a continuación. Si quieres más información puedes visitar nuestra Política ampliada de cookies

Necesarias
Las cookies estrictamente necesarias garantizan funciones que son indispensables para el funcionamiento adecuado de la página web. Como resultado, estas cookies no pueden desactivarse. Se utilizan de forma exclusiva en esta página web y, por lo tanto, son cookies propias. Esto significa que toda la información almacenada en las cookies solo se mandará a esta web.
Preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual.
Analíticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.