12 Noviembre 2025España
  • La UE ha establecido la movilidad militar como cuestión estratégica en su plan “European Defense Readiness” y ha multiplicado por diez el presupuesto para adaptar las infraestructuras al doble uso y garantizar el movimiento rápido y eficiente de las Fuerzas Armadas dentro y fuera de Europa
  • Indra Group es la única compañía europea con capacidades avanzadas en los ámbitos de defensa y movilidad, con soluciones soberanas que ayudan a superar barreras logísticas y legislativas mediante la digitalización y la modernización tecnológica de las redes de transporte europeas
  • Sus capacidades ferroviarias y de logística portuaria, ciberresiliencia, IA, control y protección de infraestructuras, sensores en vía o capacidades espaciales permiten a Indra ofrecer soluciones avanzadas que la sitúan como socio clave para reforzar la soberanía tecnológica europea
  • Indra tiene, además, una fuerte presencia en zonas estratégicas para la movilidad militar en el contexto geoestratégico actual, como Lituania y Estonia, donde es el proveedor de los sistemas de control y gestión de tráfico ferroviario a nivel nacional
Indra Group movilidad militar


Indra Group ha presentado a la Unión Europea sus capacidades tecnológicas para la modernización y mejora de la movilidad militar en infraestructuras críticas, especialmente ferroviarias, posicionándose como un socio clave para avanzar en la autonomía estratégica europea y reforzar la seguridad continental.

Indra Group es la única compañía europea que cuenta con amplias capacidades en defensa, pero también en movilidad, transporte ferroviario y gestión logística portuaria, por lo que está preparada para desplegar su tecnología en la adaptación de infraestructuras para un uso dual, con el objetivo de facilitar el traslado ágil y seguro de personal, equipamiento militar y recursos dentro y fuera de Europa.

La modernización de la movilidad militar es una prioridad para la Unión Europea, que dentro su plan “European Defense Readiness” ha incrementado por diez la inversión para impulsar la adaptación de la red ferroviaria y de transporte europea, con el fin de reforzar la capacidad de movimiento de las Fuerzas Armadas tanto en situaciones de paz como ante posibles crisis y mejorar la interoperabilidad entre los Estados miembros. Se trata de superar barreras logísticas, legislativas y de infraestructura mediante la modernización, como la digitalización de procedimientos, la mejora de las infraestructuras y la armonización de normas entre países.

En este contexto, Indra Group aporta soluciones de vanguardia basadas en sus capacidades en inteligencia artificial, ciberresiliencia, sistemas avanzados de control, señalización y protección de infraestructuras, sensores en vía y capacidades espaciales para el seguimiento y supervisión de activos estratégicos, que la sitúan como socio clave para reforzar la soberanía tecnológica europea y garantizar la autonomía en el desarrollo y mantenimiento de capacidades críticas, reduciendo la dependencia de terceros países.

Raúl Ripio, director general de Mobility & Technology en Indra, ha subrayado que “desde Indra Group aportamos tecnologías digitales abiertas, escalables e interoperables que permiten optimizar la gestión del tráfico ferroviario y automatizar los procedimientos administrativos, simplificando los procesos logísticos y mejorando la coordinación entre países. La digitalización es esencial para garantizar un movimiento transfronterizo fluido y eficiente, y constituye un elemento clave en la modernización de la movilidad militar europea. Es ahí donde nuestras capacidades tecnológicas marcan la diferencia”. 

Otro factor diferencial es que Indra Group ya trabaja desde hace años en países estratégicos para la movilidad militar en el contexto geoestratégico actual, como Lituania y Estonia, donde es el proveedor de los sistemas de control y gestión de tráfico ferroviario a nivel nacional.

Tecnología inteligente y soberana

Entre las soluciones avanzadas que Indra Group pone al servicio de la mejora de la movilidad dual en el Europa, destaca su tecnología de señalización digital abierta. Open Digital Signalling es un ecosistema abierto, digital y ciberseguro por diseño para garantizar la operación ferroviaria. En este ámbito, Indra también propone soluciones de señalización híbridas que hagan uso de entornos de comunicaciones y posicionamiento satelitales seguros para desarrollar un sistema ERTMS satelital, proteger la infraestructura y hacerla resiliente frente a las ciber amenazas
Las soluciones de Indra Group aportan un grado máximo de ciberresiliencia a nivel de ciberseguridad, telecomunicaciones y suministro energético para los sistemas de control, con la ayuda de las capacidades de IndraMind, la plataforma de IA soberana que la compañía ha diseñado para gestionar conflictos híbridos mediante un enfoque holístico de seguridad y defensa.

Además, la compañía también ofrece sistemas para la protección física de las infraestructuras de movilidad militar, objetivo estratégico en situaciones de crisis, a través de tecnologías optrónicas de larga distancia y escudos antidrones diseñados para detectar y neutralizar amenazas híbridas como sabotajes, robos o ataques con drones. Por otro lado, Indra Group impulsa la integración de las infraestructuras ferroviarias con los centros logísticos militares para crear accesos de control dual con los más altos niveles de seguridad y protección.

Con su carácter dual, civil y militar, Indra Group lidera el desarrollo de soluciones que combinan ciberresiliencia, protección de infraestructuras, automatización y control transfronterizo, independencia energética y digitalización avanzada, pilares esenciales para la movilidad militar del futuro, la soberanía tecnológica y la autonomía estratégica europea. De esta forma, Indra Group se sitúa en una posición única en Europa para abordar los retos de la movilidad militar moderna.

Descargar imagen
- 7.97 MB
Compartir