30 Julio 2025España
  • La compañía sitúa Asturias como centro neurálgico de la producción, montaje e integración de plataformas terrestres, una industria con un fuerte componente tecnológico, enorme potencial de crecimiento y fuerte demanda en toda Europa
  • El acuerdo contempla la integración de los 156 profesionales de la fábrica, que cuentan con una gran experiencia en el diseño y fabricación de piezas industriales complejas de gran tonelaje 
  • Con esta operación, Indra aumenta sus capacidades industriales y se posiciona como referente en el sector de defensa español y europeo, contribuyendo a reforzar la base industrial de la defensa y la soberanía y autonomía estratégica de España y Europa
Visita fábrica Gijón Indra Group


Indra Group ha firmado hoy el acuerdo por el que se cierra formalmente la adquisición del centro de producción que Duro Felguera tiene en Gijón (Asturias), que incluye la incorporación a Indra de sus 156 profesionales, con el objetivo de transformar la planta en una de las más modernas fábricas de vehículos militares y carros de combate de Europa.

Indra aumenta así sus capacidades industriales y se posiciona como referente en el sector de defensa español y europeo. Da el primer paso, además, para convertir a Asturias en el centro neurálgico de toda su actividad de producción de plataformas terrestres, un ámbito intensivo en el uso de las tecnologías de vanguardia y con un enorme potencial de crecimiento en España y resto de mercado europeo, por su creciente demanda. 

La adquisición refuerza, además, la base industrial de defensa de España y Europa, y contribuye a asegurar la soberanía y autonomía europea.

El consejero delegado de Indra Group, José Vicente de los Mozos, destacó que “hoy comieza a materializarse el compromiso que anuncié de concentrar en Asturias nuestra capacidad de fabricación de vehículos terrestres de alto valor para la defensa, con tecnología 100% española, a través de Indra Land Vehicles. Es reflejo de nuestra apuesta por el talento español y por las capacidades nacionales de fabricación en una región con una larga y rica historia industrial, que debemos revitalizar, con una red de proveedores experimentados y profesionales altamente especializados que nuestro país necesita”.

Por su parte, el consejero delegado de Indra Group, José Vicente de los Mozos, señaló que “esta adquisición está alineada con el fortalecimiento de nuestras capacidades industriales, uno de los objetivos de nuestro Plan Estratégico Leading the Future, que nos ayudará a seguir creciendo y a ser más competitivos. Tenemos que ser capaces de producir más y más rápido, de reforzar nuestra autonomía operativa y, de esa forma, contribuir también a asegurar la soberanía de España y Europa”.

Con el cierre de la operación, se llevó a cabo un acto de bienvenida a Indra para los 156 profesionales de la fábrica, que cuentan con una gran experiencia en trabajos complejos de diseño y fabricación de piezas industriales de gran tonelaje y que ahora Indra preparará para trabajar en proyectos de defensa. La compañía realizará además una significativa inversión en la modernización de maquinaria y equipos y en la reconfiguración de las áreas productivas.

La planta industrial adquirida por Indra cuenta con 75.000 metros cuadrados, de los que 23.000 metros cuadrados son superficie cubierta, un espacio que Indra modernizará para instalar nuevas líneas de fabricación y montaje de todo tipo de vehículos militares, de cadenas y de ruedas.

Los planes de Indra contemplan el crecimiento sostenido de la planta con el objetivo de convertirla en punta de lanza de la participación de España en los programas multinacionales que surgirán en los próximos años para desarrollar carros de nueva generación, que requerirán el empleo de procesos de producción avanzados propios de la industria 4.0. 

Vector de industrialización y crecimiento

Indra es uno de los grandes líderes europeos en el desarrollo de los sistemas electrónicos con los que está digitalizando y dotando de inteligencia a la nueva generación de vehículos blindados y carros. Juega un papel clave en los principales programas de I+D de la Comisión Europea en este terreno, entre los que destacan los proyectos multinacionales FAMOUS o MARTE. Tiene, además, una posición mayoritaria en Tess Defence, empresa encargada de suministrar los Vehículos de Combate sobre Ruedas 8x8 Dragón.

Como compañía tractora de la industria de nacional de defensa pretende convertir a España en una potencia con ambición estratégica en este sector y está actuando como vertebradora del territorio, al crear empleo especializado de calidad y riqueza allí donde se implanta.

Con la llegada de Indra Land Vehicles, Indra reforzará su presencia en Asturias, donde ya cuenta con 400 profesionales y un centro de desarrollo de sistemas en Gijón, desde el que se trabaja en proyectos tecnológicos de vanguardia para clientes en todo el mundo.

Descargar dosier
- 634.1 KB
Descargar imagen
- 135.87 KB
Descargar imagen
- 860.63 KB
Descargar imagen
- 263.55 KB
Descargar imagen
- 767.14 KB
Compartir