Pasar al contenido principal
Inicio
    • Sectores
      • AAPP
      • Aeropuertos
      • Defensa
      • Energía
      • Hoteles y turismo
      • Industria
      • Líneas aéreas
      • Media
      • Sanidad
      • Seguridad
      • Seguros
      • Servicios financieros
      • Simulacion
      • Infraestructuras
      • Telecom
      • Tráfico aéreo
      • Tráfico ferroviario
      • Puertos
    • DIGITAL
    • CONSULTORÍA
    • Tecnología
      • Analytics
      • Arquitecturas
      • Cloud computing
      • Business management solutions
      • Geoespacial
      • Mercados digitales
      • Movilidad
      • Procesos electorales
      • Redes y comunicaciones
      • Smart mobility
      • Tecnología para autobuses
      • Tecnología para metro
    • Outsourcing
      • Cloud computing
      • Gestión de aplicaciones
      • Outsourcing de TI
    • BPO
    • Sobre Indra
      • Sobre Indra
      • Nuestra actividad
      • Tecnocom
      • Principales Magnitudes
      • Innovación
      • Responsabilidad Social Corporativa
      • Código Ético y de Cumplimiento Legal
      • Alianzas
      • Certificaciones
      • Calidad
      • Reconocimientos
    • Accionistas e Inversores
    • Trabajar en Indra
    • Sala de Prensa
    • Dónde estamos
    • Español
      • English
      • Italiano
      • Português

Smart Infrastructure

  • Resumen
  • Oferta
    • Eficiencia Energética
    • Infraestructuras especiales
    • Smart buildings
  • Experiencias
    • Implantación de sistemas eólico solares para cinemómetros
    • Soluciones inteligentes en la ampliación del Canal de Panamá
    • Energías renovables para la monitorización infraestructuras viarias
  • Contacto
      • Joaquín Ponz
      • Nombre: Joaquín Ponz
      • Area:Director de Producto y Gestión de Recursos
      • Correo electrónico:
      • Trabaja con nosotros
      • en Smart Infrastructure
      • Envia tu CV
Eficiencia y seguridad, las claves de la gestión inteligente de infraestructuras

Eficiencia y seguridad, las claves de la gestión inteligente de infraestructuras

Gestión inteligente de infraestructuras críticas y obras de gran envergadura
Gestión inteligente de infraestructuras críticas y obras de gran envergadura
Eficiencia energética en la gestión de infraestructuras
Eficiencia energética en la gestión de infraestructuras
Optimizamos y simplificamos los gastos de operación y mantenimiento
Optimizamos y simplificamos los gastos de operación y mantenimiento

Las infraestructuras del futuro

El uso de la tecnología y la industria generan una contaminación que afecta a nuestro entorno natural y que puede acarrear perjuicios para las personas. Para evitar estas problemáticas, es necesario mejorar en eficiencia y ahorro de energía para desarrollar modelos de infraestructuras sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

Apostamos por soluciones de gestión inteligente de infraestructuras y edificios, que integran desde sistemas de gestión de energía a sistemas de gestión de seguridad (Security&Safety).  Esto supone una mayor eficiencia y ahorro energético. Además con estas herramientas mejoramos la seguridad tanto de la propia infraestructura como de las personas.

Para implantar estas aplicaciones contamos con experiencia y personal experto en el campo Smart Infrastructure. Proporcionamos una oferta especializada en sistemas y tecnologías de automatización, control de energía, de iluminación y de climatización para poder fortalecer las actuales infraestructuras y que el medio ambiente no se vea afectado.

Soluciones específicas para cada cliente

Esto nos permite proporcionar a nuestros clientes la relación óptima entre las necesidades de explotación y supervisión de la infraestructura y la optimización de los gastos de gestión y de mantenimiento. Siempre con unos niveles elevados de seguridad.

Nuestra especialización en la gestión inteligente de infraestructuras permite ofrecer medidas específicas para resolver las necesidades concretas en todo tipo de entornos y proyectos. Por ejemplo en la minería y obras de gran envergadura, infraestructuras públicas o privadas, comerciales o residenciales. En este sentido, trabajamos en diferentes sectores como instituciones penitenciarias, sector hospitalario, sector educativo, oficinas…

Acompañamos a nuestros clientes todas las fases del proceso. Nuestro modelo de negocio está desarrollado y basado en la gestión global de las necesidades del cliente y en las soluciones y servicios a medida.

 

Esto siempre redunda en los usuarios, en la ciudadanía. Colaboramos con la Universidad Politécnica de Cartagena en la realización de estudios sobre las tecnologías de comunicaciones y la seguridad de la transmisión de información en el entorno hospitalario. Y para mejorar la sostenibilidad y eficiencia de las infraestructuras urbanas, utilizamos redes de sensores para planificar la automatización de procesos y servicios.

También nos encargamos de transformar las ciudades en ‘ciudades inteligentes’, como es el caso de A Coruña. El proyecto Coruña Smart City inicia las pruebas de conexión entre los sensores de la ciudad y la innovadora plataforma urbana. Avanza en su objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y del entorno económico y empresarial desde la innovación tecnológica, posicionando a la ciudad gallega como un referente de gestión eficiente en el ámbito de las urbes del futuro.

No sólo en España seguimos modernizando las ciudades. En Sudamérica hemos puesto en marcha  servicios de ticketing, implantando nuestra tecnología en el Metro de Sao Paulo y en el Metro de Santiago de Chile. Además, en la actualidad estamos inmersos en el diseño e implantación de los sistemas de gestión inteligente de las instalaciones del Tercer Juego de Esclusas del Canal de Panamá, considerada una de las principales obras de ingeniería de la historia.

Noticias

Resultados 2017
El beneficio neto de Indra aumentó un 82% en 2017, hasta alcanzar los 127 millones de euros
Más noticias

Innovación

SHIP: Smart Health Intelligent Platform
Proyectos de innovación
Compartir
  • Blog Neo
  • Fondos Públicos
  • Contacto
  • Mapa del sitio
  • Accesibilidad
  • Información legal
  • www.minsait.com/
  • www.tecnologiasaccesibles.com

Síguenos en las redes

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Linkedin
  • Instagraam
  • Slideshare
  • RSS