21/05/2012
Estudiantes de la Escuela Superior de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid y estudiantes de University of Philippines, ganadores de la fase de votación de vídeos.
AEOLUS, el equipo formado por la University of the Philippines y la Escuela Superior de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid, han resultado ganadores con su video sobre el enigma del UAV Pelícano.
Si quieres ver el video ganador y el del resto de participantes, visita nuestra sección de vídeos.
03/05/2012
Estudiantes de la Universidad de Filipinas, ganadores de la II Edición del Concurso 'Indra Future Minds Competition'
Los universitarios filipinos se impusieron a los participantes de la Escuela de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid, segundos clasificados, en la final celebrada ayer en la sede de Indra en Madrid. Los equipos de la Facultade de Tecnología de Sao Paulo y de la Escuela de Industriales de la UPM compartieron ex aequo el tercer puesto. Los ganadores se incorporarán a Indra en la filial del país que elijan, con la posibilidad de desarrollar un perfil global, en línea con los objetivos de este concurso basado en la multiculturalidad y las nuevas tecnologías.
03/04/2012
Clasificación fase presencial
Por fin contamos con los dos equipos que se enfrentarán en la fase presencial.
El jurado, compuesto por expertos de la compañía, ha seleccionado a 2 de los 7 equipos participantes. La decisión ha sido difícil ya que todas las propuestas han sido de alta calidad. Para la elección, el jurado se ha basado en los valores de Indra: Originalidad de las propuestas, rigurosidad de las respuestas a los enigmas, sensibilidad con todos los públicos y determinación ante las posibles dificultades.
Los equipos que pasarán a la final son:
- Lights ON: Se enfrentó al enigma de Smart Grids, y está integrado por estudiantes de la Escuela de Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid + Faculdade de Tecnologia de Sao Paulo.
- AEOLUS: Se enfrentó al enigma de UAV Pelícano, y está integrado por estudiantes de la Escuela de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid + University of the Philipinnes.
En esta última fase del concurso, competirá cada universidad por separado, enfrentándose a retos basados en nuestros proyectos sobre tecnologías accesibles y smart cities.
22/02/2012
Presentación de enigmas
CLOUD COMPUTING
Indra se encuentra a la vanguardia de los servicios de Cloud Computing, contando con una dilatada experiencia en su implantación en diversos sectores como el transporte, las Administraciones Públicas, y el sector financiero.
Los participantes tendrán que proponer una solución basada en esta tecnología para una entidad financiera ficticia. Deberán aportar una solución innovadora, demostrar las ventajas del Cloud Computing frente a otras soluciones más tradicionales, y establecer un hito en el sector que permita exportar la experiencia a futuros clientes.
http://www.indracompany.com/sites/default/files/cloud-baja.pdf
UAV PELÍCANO
Indra está desarrollando un sistema de aviación no tripulado que dará soporte en operaciones de rescate, y colaborará en la lucha contra el tráfico de armas, la piratería y el narcotráfico.
Los estudiantes tendrán que desarrollar un proyecto para la implantación del sistema Pelícano (equipo, costes, financiación…), proponiendo un idea innovadora para el desarrollo de un sistema de aterrizaje automático.
http://www.indracompany.com/sites/default/files/PELICANO_Esp_0.pdf
Http://www.youtube.com/watch?v=eFT0Zzxs7w0&feature=plcp&context=C3d9075fUDOEqsToPDskIX1quwNx5Ujb_j1vHkBDC5
SMART GRIDS
Las redes eléctricas inteligentes o smart grids permitirán gestionar en tiempo real los flujos multidireccionales originados en el nuevo modelo de red eléctrica. Indra colabora en la investigación de este nuevo sistema, desarrollando proyectos de planificación, previsión, y gestión, que permitirán aumentar los niveles de eficiencia de la red eléctrica, facilitarán la implantación de las energías renovables, y permitirán la incorporación del vehículo eléctrico.
Los participantes, tendrán que desarrollar un modelo que cuantifique el ahorro económico y de CO2 que supondrá la implantación de este nuevo sistema de gestión.
GESTIÓN DEL AGUA
Indra ha desarrollado herramientas que permiten la optimización de la gestión del agua, han reducido pérdidas y han mejorado la eficiencia en la distribución.
Los participantes tendrán que desarrollar un modelo que optimice la gestión del agua, desarrollando un simulador de la evolución del sistema de abastecimiento, que sea capaz de optimizar el uso del recurso.
http://www.indracompany.com/sectores/energia/nuestra-oferta/1200/balance-de-agua
15/02/2012
Comienza la fase virtual
Desde el día 15 de febrero y hasta el 15 de marzo.
Se han creado siete equipos multiculturales, para que los estudiantes experimenten lo que significa trabajar en una empresa global, con personas de distintas procedencias a través de una plataforma virtual :
- Present Minds : Universidad Autónoma de Madrid (España) + Facultade de Tecnologia de Sao Paulo (FATEC-SP), (Brasil)
- Lights ON: Universidad Politécnica de Madrid Industriales (España) + Facultade de Tecnologia de Sao Paulo (FATEC-SP), (Brasil)
- AEOLUS: Universidad Politécnica de Madrid Telecomunicaciones (España) + University of the Philippines (Filipinas)
- ME.IN: Universidad Carlos III (España) + Universidad Nacional Autónoma de México. (México)
- Fodeus: U.Politécnica de Cataluña, (España) + Universidad de los Andes (Colombia)
- InMind: U.Politécnica de Cataluña, (España) + VSB- Technical University of Ostrava (Rep. Checa)
- MIRAGE: Universidad Tecnológica Nacional (UTN) (Argentina) + Universidad Nacional de Ingeniería (Perú)
